La estación del tren maya en Campeche es parte de un proyecto de infraestructura de transporte ferroviario que conectará diferentes destinos turísticos en el sureste de México. Para garantizar el correcto funcionamiento de la estación, se ha diseñado un sistema hidráulico y un sistema pluvial que cumplen con los estándares y regulaciones mexicanas.
El sistema hidráulico de la estación del tren maya en Campeche es responsable de la distribución y el suministro de agua potable y aguas residuales. El suministro de agua potable se realiza a través de una red de tuberías y conexiones que se extiende por toda la estación. El sistema de aguas residuales, por su parte, se encarga de recolectar y transportar las aguas residuales generadas por las instalaciones de la estación y asegurarse de que se descarguen correctamente en la red de alcantarillado municipal.
Por otro lado, el sistema pluvial de la estación del tren maya en Campeche está diseñado para recoger y transportar el agua de lluvia que cae en las instalaciones de la estación. El sistema pluvial consta de una red de canales, tuberías y conexiones que aseguran que el agua de lluvia se dirija correctamente a las áreas de drenaje y prevengan inundaciones en la estación.
Es importante mencionar que el sistema pluvial de la estación del tren maya en Campeche cumple con las normativas y regulaciones mexicanas relacionadas con el manejo de aguas pluviales. Estas regulaciones buscan prevenir inundaciones, minimizar el riesgo de contaminación de cuerpos de agua cercanos y asegurar que las aguas pluviales se manejen de manera responsable y sostenible.
En resumen, la estación del tren maya en Campeche cuenta con un sistema hidráulico y un sistema pluvial diseñados para garantizar el correcto suministro y manejo del agua potable, aguas residuales y agua de lluvia. Estos sistemas cumplen con las normativas y regulaciones mexicanas, lo que asegura un funcionamiento seguro y sostenible de la estación